El compañero de viaje
Curzio Malaparte
Ed. Alfama. Sevilla, 2010. 72 pp. 12 euros
Traducción de Paula Caballero Sánchez. Introducción de Justo Navarro
Curzio Malaparte, pseudónimo de Kurt Erich Suckert, (Prato 1898 – Roma 1957), fue un periodista y escritor italiano – hijo de alemán de Saxe e italiana de Lombardía – de azarosa y provocadora vida. Se autodenominaba Camaleón para militar en el fascismo y acabar comunista, después de haber sido soldado en la Primera Guerra Mundial y oficial de enlace entre el Cuerpo Italiano de Liberación y las fuerzas aliadas que invadieron su país. Mujeriego y pendenciero, se vio envuelto en escándalos y en duelos, vivió juicios y prisiones políticas y utiliza el pseudónimo de Malaparte en sarcástica memoria de Napoleón. Llega a dirigir el diario La Stampa y su obra abarca también ensayos históricos y políticos, aunque es en la narrativa donde llega a ocupar un lugar relevante en la literatura del s. XX italiana.

Esta breve historia, en la que las situaciones y personajes están apenas esbozados pero son muy elocuentes, hay espacio para el amor y para el humor. Es, en fin, sólo una aparente obra menor, porque está llena de expresividad y contenido. Y es una suerte que haya sido editada después de los años, porque no ha perdido vigor, sigue nueva, como todo lo que es clásico.